Con el objetivo de garantizar la disponibilidad de material forestal de reproducción (MFR) autóctono, sano y genéticamente diverso, para la recuperación de las galerías riparias del hábitat prioritario 91E0*, se recogen muestras de especies características (Alnus glutinosa, Frangula alnus, Fraxinus angustifolia, Salix spp., Viburnum tinus, Celtis australis, Phillyrea angustifolia, Flueggea tinctoria y Osmunda regalis) en tramos representativos del hábitat, evitando dañar los ejemplares donantes y asegurando la diversidad genética. Este material se multiplica en los viveros especializados de ECOSALIX en Portugal. En España se realizan viveros volantes para producir planta autóctona adaptada a las condiciones locales, favoreciendo la restauración y la biodiversidad.
Además, se desarrollan ensayos genéticos para elaborar un mapa de diversidad de Alnus glutinosa y seleccionar progenies resistentes a Phytophthora alni, lo que permitirá mantener la conservación dinámica y el potencial adaptativo de la especie.
Esta acción es clave para apoyar y acelerar la regeneración natural y para implementar técnicas de bioingeniería en zonas erosionadas, mejorando la estabilidad de las riberas.