Life Alnus Taejo

RECURSOS

A1.1.- Trabajos de campo y base de datos de tramos fluviales. Inventario y caracterización ecológica, botánica e hidrológica de los bosques aluviales residuales

Estudio detallado de los bosques de ribera de Alnus glutinosa en la cuenca del río Tajo en 516 km de ríos, mediante inventarios y caracterización ecológica en 444 parcelas, diferenciando entre tramos de conservación y tramos de regeneración. La base de datos resultante permite planificar acciones para mejorar el hábitat 91E0* y transferir el conocimiento a otras zonas europeas con hábitats similares. Incluye un análisis de la flora y vegetación de los tramos del proyecto.


A1.2.- Modelización hidrológica y cartografía digital de las diferentes llanuras de inundación para distintos periodos de retorno y definición de espacio fluvial de los hábitats 91E0*

En este informe se ha realizado la simulación hidráulica de los caudales extraordinarios calculados según la aplicación oficial CAUMAX. Los resultados obtenidos con el software HEC-RAS se han contrastado con los datos de nivel y caudal de la Red Oficial de Estaciones de Aforo (ROEA). Los niveles de inundación resultantes han permitido delimitar el espacio fluvial asociado a la vegetación de ribera y estimar el dominio público hidráulico (DPH) para periodos de retorno de 2 y 5 años.


A1.3.- Definición del espacio fluvial real y potencial del hábitat 91E0* en los tramos para las acciones de conservación

Este informe presenta la delimitación del espacio potencial del hábitat 91E0 en todos los tramos del proyecto LIFE ALNUS TAEJO, comparándolo con el espacio fluvial potencial y los periodos de retorno del informe A1.2. En el tramo 16 (río Sever) se observa que el 61% de las zonas con especies invasoras coinciden con áreas de alto potencial del hábitat y que el 71% del espacio fluvial presenta periodos de retorno inferiores a 2 años.











Privacidad