Life Alnus Taejo

C6 Acotado de dominio público hidraúlico y riberas para regeneración natural

Para la protección y regeneración natural de las riberas y del dominio público hidráulico de los ríos incluidos en el proyecto, se fomentan ecosistemas fluviales autoresilientes mediante la mínima intervención. Esta estrategia permite que la vegetación de ribera se recupere de manera natural, aprovechando la dispersión de semillas y la selección ecológica promovida por los caudales, y protege los regenerados existentes frente al pastoreo, la presión agrícola o el turismo. La acción abarca 297 km de tramos fluviales (aproximadamente 600 ha), que se suman a los 216 km de restauración activa, logrando intervenir en más de 516 km y 1.032 ha de riberas y cauces, reforzando la conectividad de los ecosistemas y el esparcimiento de semillas. Las actuaciones incluyen la concienciación de agricultores, señalización y delimitación de zonas, laboreos para mejorar la infiltración del suelo, control de especies invasoras, plantación de especies autóctonas y técnicas de bioingeniería, así como la protección de árboles representativos mediante jaulas. La replicabilidad y eficiencia económica de esta metodología permiten que la acción sea sostenible a largo plazo y fácilmente aplicable en otras cuencas con hábitats similares, contribuyendo a la conservación y resiliencia de los bosques de ribera mediterráneos.

Privacidad