Se ha llevado a cabo una acción de formación ambiental centrada en técnicas de ingeniería natural, combinando una sesión teórica con una aplicación práctica en campo en el ZEC de Cabeção.
Durante la parte teórica, se presentó el proyecto LIFE Alnus Taejo, destacando la importancia de conservar las alisedas de ribera y los principios fundamentales de la ingeniería natural, que emplea la vegetación como material constructivo vivo. También se abordó la problemática de las especies exóticas invasoras y se mostraron los trabajos ya realizados en dos fincas con acuerdos de colaboración firmados con el consorcio del proyecto.
En la parte práctica, los participantes realizaron diversas actividades aplicadas al terreno, entre ellas:
-
Recolección de estaquillas para la construcción de fajinas vivas.
-
Realización de estaquillados con material del propio lugar.
-
Colocación de mantas orgánicas y biorollos de coco.
-
Plantación de especies nativas producidas en el vivero de EcoSalix - Sistemas Ecológicos de Engenharia Natural, uno de los resultados del proyecto LIFE.
La jornada contó con la colaboración de la Fundação Maria Clementina Godinho de Campos, las Juntas de Freguesia de Galveias y Aldeia Velha, representantes del ICNF/DVAG y técnicos de la Câmara Municipal de Avis.
Una iniciativa que refuerza el compromiso del proyecto LIFE Alnus Taejo con la promoción de prácticas sostenibles, la recuperación de ecosistemas fluviales y la valorización de los recursos naturales en la región.
Acciones relacionadas