Life Alnus Taejo

C2 Mejora de la estructura hidrológica fluvial

Una de las tareas más ambiciosas del proyecto LIFE Alnus Taejo es la restauración de la conectividad de nuestros ríos. En esta acción se busca devolver a los cauces su dinámica natural mediante la eliminación de barreras como azudes, motas y escolleras que interrumpen el flujo del agua y afectan a la biodiversidad. Estos obstáculos, en muchos casos obsoletos, impiden el movimiento de sedimentos, energía y especies, alterando el equilibrio de los ecosistemas y aumentando el riesgo de inundaciones.

Los trabajos previstos incluyen la demolición de barreras, la recuperación de llanuras de inundación, la estabilización de márgenes erosionados y la instalación de estructuras que mejoran la diversidad hidráulica. Todo ello permitirá que el río vuelva a moverse de forma más natural, mejore sus hábitats para peces y plantas de ribera, y reduzca los impactos de las crecidas, cada vez más frecuentes con el cambio climático.

Las intervenciones se planifican en diferentes tramos de actuación, en colaboración con administraciones públicas y propietarios de las fincas ribereñas. El objetivo es claro: restaurar el funcionamiento ecológico de los ríos, aumentar la biodiversidad y garantizar su resiliencia para el futuro.

Privacidad