Para proteger los bosques de alisos frente a la amenaza de la Phytophthora alni, un patógeno que causa la muerte de numerosos ejemplares en Europa y que ya se ha detectado en zonas del área de actuación, se elaboran mapas de riesgo, se desarrollan protocolos de actuación para prevenir su propagación, se realizan muestreos y análisis de laboratorio y se llevan a cabo tratamientos selvícolas para eliminar ejemplares afectados, siempre siguiendo medidas estrictas de desinfección y transporte seguro de restos. Además, se trabaja en la selección de progenies resistentes mediante estudios genéticos, con el objetivo de reforzar la resiliencia del hábitat 91E0* y garantizar su conservación a largo plazo.
Life Alnus Taejo
Jornada de campo para la conservación de los ríos Alagón, Rivera del Bronco y Los Ángeles
Celebrada una intensa y productiva jornada en los ríos Alagón, Rivera del Bronco y Los Ángeles, en la que participaron...
Avances en el estudio fitopatológico en las alisedas de la ZEC Malcata
Continuamos con los trabajos de recogida de muestras en las alisedas de la ZEC Malcata (Penamacor) como parte del estudio...