Life Alnus Taejo

Seguimiento otoñal de los ensayos de endoterapia contra Phytophthora alni

Durante este otoño, el equipo del proyecto LIFE Alnus Taejo continúa con el seguimiento de los ensayos de endoterapia con fosfitos para la erradicación y control del hongo Phytophthora alni, una de las principales amenazas para las alisedas mediterráneas.

Estos trabajos se desarrollan en las parcelas de investigación del río Los Ángeles y del río Alagón, en colaboración con el Área de Gestión Medioambiental de la Confederación Hidrográfica del Tajo y la Escuela de Ingeniería Forestal de la Universidad de Extremadura, bajo la coordinación del investigador Alejandro Solla.

Este seguimiento se realiza de forma estacional o con la frecuencia que el diseño experimental requiera, siendo crucial la evaluación en primavera (momento de máximo vigor) y otoño (final del periodo vegetativo y máxima expresión de síntomas). Se basa en una evaluación periódica y detallada de la salud y el vigor de los árboles tratados, registrando tanto parámetros de crecimiento como los síntomas de la enfermedad y los posibles efectos secundarios del tratamiento.

Esta información resulta esencial para avanzar en el control sostenible de Phytophthora alni y la restauración de los bosques de ribera en la cuenca del Tajo.

Acciones relacionadas

Privacidad